Berenjenas al escabeche, un clásico de las picadas argentinas
8 abril, 2020
La comadreja argentina: un animal increíble !
4 mayo, 2020

Oreillettes, las tortas fritas del Sur de Francia

Las oreillettes son tortas fritas del Sur de Francia. | Foto: Mate & Colibrí.

Compartí esta Nota en:

Las Oreillettes (Orejitas en Francés, se pronuncia «oreiet») o Pescaillous en occitano son tortas fritas muy típicas del Sur de Francia, y especialmente del Languedoc, mi región. Son el postre de Carnaval por excelencia, y por extensión el postre del mes de febrero. Tradicionalmente se prepara para el martes de Carnaval que según la tradición cristiana, es el último día antes de la Cuaresma en el que se come comida abundante y grasa. pero a su vez son muy diferentes de las tortas fritas argentinas. Hoy les comparto la receta de mi prima Sophie, reconocida en la familia por ser la especialista de las oreillettes entre la nueva generación.

Aunque se pueden comprar todo el año en algunas panaderías, la tradición de prepararlas sólo en Febrero sigue vigente, el menos en mi familia donde se suele cumplir religiosamente con el calendario culinario. Creo que por mi provincia todos tenemos el recuerdo de las oreillettes de una abuela, y un montón de anécdotas contadas por los mayores. Mi padre siempre hablaba de su propia abuela pasando tardes enteras con las vecinas, estirando la masa en la rodilla y friéndola en una olla enorme directamente en la chimenea. Canastas de mimbre enteras se llenaban de estas tortas fritas. Hoy día sigue siendo una preparación colectiva, un motivo de alegría y de juntadas entre amigas. Porque sí, se hacen una vez al año, y en general se hacen grandes cantidades. ¡ Su preparación toma mucho tiempo ! Pero en cuarentena, ¡precisamente tiempo tenemos!

¿Casualidad? Yo nací un martes de Carnaval y siempre me encantaron. Muchas veces era el postre cuando celebraba mi cumpleaños. Con esta receta les comparto un trocito de mi infancia para que puedan vivir estas fiestas aunque sea sólo con los sentidos. En el Sur de Francia, el mes de febrero tiene perfume a agua de azahar y es por las oreillettes …

 

 

INGREDIENTES

2 huevos 

Harina de trigo

Una cuchara sopera de Agua de Azahar

1l de aceite

Azúcar para espolvorear

PREPARACIÓN EL DÍA ANTERIOR

  1. Poner un poco de harina en un cuenco grande. (Mejor poner poca harina y luego añadir más si fuera necesario.) Separar la harina en el medio y añadirles dos huevos y una cuchara sopera de agua de azahar.
  2. Ir mezclando los huevos y poco a poco integrar la harina, hasta tener una masa que no sea pegajosa. Terminar de amasar con la mano.
  3. Seguir amasando con la mano mucho tiempo. Cuánto más tiempo se amasa mejor. El secreto es golpetearla mucho.
  4. Una vez bien amasada, cubrir con un repasador húmedo, y no tocarla hasta el día siguiente.

PASO A PASO: ESTIRAR Y FREIR

Van a necesitar la ayuda de otra persona para esta etapa. Lo ideal es que alguien se encargue de estirar la masa, y otra persona se encargue de la fritura. Se recomienda dejar las tortas enfriarse un poco antes de degustarlas. Queda más crujientes frías.

  1. Poner un litro de aceite en una olla grande.

  2. Mientras se va calentando el aceite, estirar la masa hasta obtener una masa bien fina y cortarla círculos.

  3.  Estirar cada círculo de masa a mano, hasta que este lo más fino posible, casi transparente. Ahí está la dificultad de la receta: hacer la masa más fina posible sin que se rompa ! Cuánto más fina la masa, más crujiente la Oreillette. Abajo les comparto un video para que lo puedan ver

  4. Poner en el aceite bien caliente. Dejar 30 segundo a 1 minuto, vuelta y vuelta, hasta que quede doradita de ambos lados. Van a ver que al contacto con el aceite se forman unas burbujas, la masa se va a estirar mucho. Tiene que quedar muy crujiente, no esponjosa.

  5. Dejar en un plato con papel de cocina, y espolvorear inmediatamente con azúcar. Repetir los pasos 3, 4 y 5 hasta que no quede masa.

ALGUNOS CONSEJOS MÁS

Cuando van a amasar el día anterior van a ver que parece ser poca cantidad. Pero ojo, ¡esta masa rinde mucho! Una vez estirada y frita, se obtienen un montón de oreillettes. Yo había hecho una segunda tanda pensando que era poco, me sobró y ¡no terminaba más de freírlas!

Se pueden guardar varios días, incluso están mucho mejor el día siguiente. Quedan más crujientes

Les explico cómo estirar la masa a mano en este vídeo:

Facebook Comments