El mudancero y su bólido
31 agosto, 2018
Mi refugio verde en Buenos Aires
28 septiembre, 2018

4 errores sobre el invierno en Buenos Aires

Árbol en Invierno en Buenos Aires | Foto : A.Labadie

Compartí esta Nota en:

Buenos Aires engaña. La primera vez que la conocí, todo me pareció tan familiar: el idioma, la gente, las calles parecidas a Paris, Madrid o Barcelona … Y también el clima. Las cuatro estaciones fueron otro motivo para sentirme cómoda en la capital argentina. Ya me resultaba bastante perturbador comer cerezas para Navidad, cambiar de año en ojotas, celebrar Pascuas en otoño, abrigarme para festejar el 14 de julio, pero al menos me quedaba con las referencias de primavera, verano, otoño, invierno. Asociar fechas con frío, con calor u otro fenómeno climático dejó de tener sentido. Nunca me había dado cuenta hasta que punto el ciclo de la naturaleza influyera en mi vida diaria.

Hoy que se cumple mi cuarto año en Buenos Aires, estoy en condiciones de hablar desde la experiencia. Después de las señales que delatan el verano, les entrego las 4 errores que suelo cometer en invierno.

 

1.Confiar en las estadísticas anuales

Junio del 2015
Nada más salir de la cama, antes de calentar el agua para un té, me fuí directo hacia el placard y me puse un pull over encima del piyama. Es un sábado de junio, el aire está un poco fresco. Vuelvo a la habitación, me meto otra vez entre las sábanas tibias. Dejo mi taza de té en la mesita de luz, después de tomar unos sorbitos. Mi mano se acerca al libro en el mueble, pero finalmente agarra el celular. Este frío es sospechoso, se va acercando el invierno. Mi primer invierno en Buenos Aires. Es la estación que menos me gusta y quiero saber cuánto voy a padecer. Lo que leo en varias páginas web no me parece tan terrible, sobretodo comparando con mi ciudad en el Sur de Francia, famosa en mi país por tener un clima bondadoso.

Estadísticas anuales Buenos Aires
temperatura media en Julio: 11.0?C
temperatura media en agosto: 12.8?C
Estadísticas anuales Carcassonne
temperatura media en Enero 6,4 コC
temperatura media en Febrero 7,3?C

Me relajo, dejo el celular de lado, abro mi libro y me dedico a disfrutar del fin de  semana.

 

 

2.  Fiarse del termómetro

Temperatura media anual
Buenos Aires = 17,9 º C
Carcassonne = 13,6 º C

Julio del 2016
Terminé de comer mi tostada, agarro mis llaves y me pongo la campera de cuero. Dejo en la mesa el gorro de lana. El pronóstico anuncia 11º C para hoy. Tengo una bufanda, un pull over de lana, unas calzas y así estaré bien abrigada. Buenos Aires tiene un clima templado, ni traje de Francia mi campera de plumón de pato que compré años antes cuando vivia en los Pireneos.

Tardo un poco en abrir la puerta del edificio. Mientras saco la llave de la cerradura, me ayudo con el hombro para empujarla. Primero sólo saco un pie afuera, es como si decenas de cuchillos se clavaran en él. Camino unos pasos más, y esas puntas afiladas se meten por todas partes. El viento me azota las mejillas, parece que el cuero de mi abrigo  se está transformando en un trozo de hielo. Al llegar al portal de la oficina, ya tengo la humedad metida entre los huesos. Cuando estoy a punto de entrar, veo acercarse a mi compañera Julie, también oriunda de Montpellier, que viene con un chal literalmente enrollado en el cuerpo, desde los hombros hasta la nariz. Ella dice que al nacer en el Sur de Francia quedó descapacitada de por vida: no aguanta las temperaturas bajas. Pero hoy el termómetro sólo indica 11ºC, y no entiende por qué siente tanto frío.

 

3. Mirar por la ventana a la mañana antes de vestirse

Horas de sol anuales
Buenos Aires = 2525,2 h
Carcassonne = 2 120 h

Agosto del 2015
Unas semanas después, subo la persiana temprano para mirar el tiempo antes de vestirme. El día es gris, pero un día gris muy particular. La niebla es tan espesa que ni distingo los edificios del otro lado de la calle. Uuuuy… No lo dudo ni un minuto: elijo la ropa más abrigada de mi armario. Cuatro vueltas de bufanda, el gorro clavado en la sien, y salgo con los guantes en la cartera por las dudas. Al pisar la calle, un vapor terrible se abate sobre mí. Estoy atravesando una nube bien tibia ! A medida que camino me voy quitando el gorro, que se junta con los guantes al fondo del bolso, luego la bufanda y llego a la oficina con la campera desbrochada y el cuello destapado. El termómetro indica unos 18ºC.

Y así año trás año, aprendí la ecuación siguiente: día gris = día tibio y húmedo en Buenos Aires

 

4. Creer que lo sabes todo sobre la lluvia

Precipitaciones anuales
Buenos Aires = 1236,3 mm
Carcassonne = 648,5 mm

Agosto del 2018
Un rumor sordo y continuo me llama la atención. Miro por la ventana. Hoy estaba por llover y ya se largó un chubasco. Vuelvo a la pantalla de la computadora. Era sólo la lluvia. Sigo escribiendo mi nota tranquilizada. En que estaba? Ah sí, el título: » por qué es imposible perderse por Buenos Aires «. Terminé el primer párrafo. El ruido de afuera se va intensificando. Echo un vistazo a la calle. Es un poco más que un chubasco… Ya pasará. Vuelvo al teclado pero quedo pendiente de lo de afuera. El aguacero redobla de intensidad. Se hace todavía más fuerte. No tendría que haber pasado ya? Aparto la cortina, me quedo un buen rato observando. Por mucho que ya sepa que acá es así, la lluvia me sigue asombrando. Las gotas son generosas, forman líneas continuas: es una cortina, un telón de agua que se derrama sobre la ciudad. Parece que no va a terminar nunca y como siempre me da un poco de pánico. Necesito mirar por la ventana , para estar segura que todo esté bien. Obviamente no va a cambiar nada. El clima es semitropical. Y lo tropical implica agua, mucha agua.

Facebook Comments